MÚSICA + MODA + MARCAS + GASTRONOMÍA

ASÍ SE VIVIRÁ EL AFROFUTURISMO EN EL NEGRO FEST 2023

Este año el NEGRO FEST está inspirado en el “afrofuturismo”, como una premisa para imaginar y continuar escribiendo la historia y el futuro afrodescendiente.

PRIMERO LO PRIMERO ¿QUÉ ES EL AFROFUTURISMO?

Es una corriente artística y cultural de pensamiento que se alimenta de las experiencias estéticas, esotéricas, culturales y científicas del pueblo negro, con el fin de proveer herramientas para la construcción de un mejor futuro.

Para crear futuros posibles, es necesario entender el pasado, y el aquí y el ahora, desde una perspectiva global que involucra la estética, la música, la danza, el cine y la literatura.

El afrofuturismo reconoce que todas las personas negras, tanto en África como en la diáspora, comparten “sangre, espíritu, historia y futuro”, pero “se preocupa por las visiones sobre el futuro, está interesado en la tecnología sin olvidar sus raíces, y  se inclina hacia el optimismo.

ALGUNOS REFERENTES DEL AFROFUTURISMO EN LA MÚSICA

Erykah Badu es uno de los referentes del afrofuturismo actual que combina el contexto cultural del neo-soul  (la lucha por los derechos civiles y la idealización de la vida comunitaria afroamericana), con un cuestionamiento y reinvención continuos de la identidad.

En sus discos, New Amerykah Part One (2008) y New Amerykah Part Two (2010), hace referencia a las problemáticas de la comunidad afroamericana, enmarcándose en el sueño de un humanismo negro. También juega con la iconografía de una Erykah Badu robótica habitando un mundo onírico y fantástico.

Otro ejemplo es Sun Ra (para algunos el pionero del afrofuturismo en el campo musical), un artista de jazz que creó su personaje artístico con elementos del antiguo Egipto y la ciencia ficción. Sun Ra afirmaba haber viajado a Saturno y su repertorio incluye referencias sobre viajes espaciales y mitología precolonial.

Escenarios para el AFROFUTURISMO en el
NEGRO FEST

PASARELA AFROFUTURISTA

Vive la experiencia de la primera pasarela afrofuturista de Medellín con una muestra de jóvenes creadores, marcas expositoras del Mercado Negro y marcas emergentes invitadas (no expositoras), que desde su visión, presentan una mirada de la moda desde su negritud.

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA

Conoce algunas de las voces más notables del afrofuturismo con invitados como el  Dr. Reynaldo Anderson, Lonny-brooks, Steve Steel, Fredy Mena Andrade entre otros, para entender cómo nació esta corriente de pensamiento y el movimiento de artes BSAM (Black Speculative Arts Movement) que lo impulsa alrededor del mundo.

MUESTRA NFT AFROFUTURISTA

Sumérgete en una experiencia de realidad virtual  inmersiva en un entorno afrofuturista donde podrás explorar cómo se utilizan los tokens no fungibles en los mercados digitales.  

EL MURAL DE LOS FUTUROS POSIBLES

Este año, Negro Fest convoca a muralistas negros de la ciudad para pintar libremente respondiendo a la idea sobre cómo se verían los objetos más representativos de la cultura negra en el futuro.

NO TE PIERDAS LA PROGRAMACIÓN AFROFUTURISTA DEL NEGRO FEST EL PRÓXIMO 20 Y 21 DE MAYO EN LA BODEGA COMFAMA.

Entrada libre con previa inscripción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *