MÚSICA + MODA + MARCAS + GASTRONOMÍA

ARTISTAS NEGRO FEST

Salvador de Bahía, Brasil

AIACE

Aiace hace parte de la nueva generación de artistas bahianos, presentando un sonido contemporáneo en el que mezcla elementos de la Música Popular Brasileña, Jazz, Pop y Rock, en diálogo con las raíces ancestrales afro bahianas. En sus canciones canta sobre temas atemporales, transportando al oyente a un lugar lleno de matices y texturas, acompañadas por la dulzura y expresividad de su voz.

Su primer álbum solista, llamado “Dentro ali” (2017), proyectó el poder de su trabajo a nivel internacional, estableciendo alianzas con artistas consagrados como Luiz Melodia y Lazzo Matumbi y llevándola a participar en grandes escenarios a nivel nacional e internacional como el Festival Psicodália (Santa Catarina – BRASIL), el Festival Atlantikaldia (Errentería – País Basco / ESPAÑA) y el Festival Virada Salvador (Salvador de Bahía – BRASIL).

Tras el lanzamiento de sus últimos sencillos “Amarelocura”; “Quando a gente se vê”, Feat. con Mestrinho; “Nobre Mulher” y la reinterpretación de “Se Você Se For”,  actualmente se dedica a la producción de su segundo disco solista “Eu Andava Como Se Fosse Voar”, previsto para este año.

Conoce más de Aice en Instagram, Youtube y Spotify.
Aiace 01

Lagos, Nigeria

JUKEBOXX

Artista nacido y criado en el estado de Lagos, Nigeria. Empezó a componer e interpretar música de niño en su país de origen antes de mudarse a Londres y Argentina.

Rápidamente se dio a conocer como el “Jukeboxx humano” en Atlanta, Georgia, donde reside actualmente. Jukeboxx tiene una habilidad natural para mezclar diferentes culturas y géneros con su sonido único.

Con más de 100 actuaciones, ha compartido escenario junto a algunos de los artistas más importantes de la actualidad como J Balvin, Davido, Nicky Jam, Wizkid, Sean Paul y Pitbull.

Conoce más de Jukeboxx en Instagram, Youtube y Spotify.

Jukeboxx 01

Cali, Colombia

JUNIOR ZAMORA

Músico, compositor, cantante, productor, arreglista y multi instrumentista caleño. Su propuesta musical gira en torno a los amplios rasgos de la cultura negra, con sonidos propios e influencias marcadas por la música afroamericana, ritmos costeros, tendencias urbanas, R&B y Pop Latino.

Junior cuenta con un amplio recorrido nacional, Junior ha participado en festivales y conciertos de gran reconocimiento como el Festival Estereopicnic (2023), Cali Tattoo Festival, La Fiesta de la Música, Negro Fest, Feria de las flores, FIURA y el MEC. 

Conoce más de Junior Zamora en Instagram, Facebook, Youtube y Spotify.

Junior 02 copia

Quibdó, Colombia

LOS DIOSES DEL RITMO

Esta agrupación, conformada por Luigy Boy, La Meaya, La Florezta & Kevin Vega Mix, nacidos en la ciudad de Quibdó – Chocó y radicados en Medellín, viene abriéndose paso en la música desde el 2019 como cantantes, compositores y productores de ritmo exótico, un género autóctono del Chocó, logrando reconocimiento nacional e internacional, impulsando la música del pacifico en todo el mundo.

Su canción más reconocida, “ALÓ MICHAEL” se popularizó en el año 2021  gracias a TikTok, plataforma en la que actualmente cuentan con más de 1 Billón de visualizaciones por su peculiar baile y por su frase “Ay Rico Rico”, el hashtag del challenge. Gracias al éxito viral de esta canción Los Dioses Del Ritmo lograron tener una gira de medios en México, República Dominicana, Estados Unidos, y fueron reconocidos como “mejor artista del año” y “mejor canción Ritmo exótico del año” en la sexta edición de los Premios Fe Urbana.

Conoce más de Los Dioses del Ritmo en Instagram, Facebook, Youtube y Spotify.

Dioses del Ritmo 03

Bogotá, Colombia

QUEENSTAFARI

Queen’s Tafari (Reinas creadoras) es un dúo de Dancehall y Afrobeat, conformado por las hermanas  Jah Queena (Paulina Capera) y Momma Jhene (Jenneffer Alvarez) de la ciudad de Bogotá que, con un gran talento y, tras hacer viral uno de sus vídeos cantando en Transmilenio, deciden empezar su carrera artística.

Su música es una fusión de sonidos jamaicanos con la esencia latina y colombiana.

Canciones como DROP IT, su primer sencillo musical, y COLOR GYAL entre otros, les ha permitido estar en espacios como el Festival Distrito Reggae y compartir escenario con artistas como Lion fiah y Goyo (Chocquibtown).

En el 2022 firman con el sello colombiano MagFly Music, con quien han sacando sus más recientes sencillos “Habla Claro” y “Pitahaya”.

Conoce más de Queenstafari en Instagram, Facebook, Youtube y Spotify.

Queenstafari 01

Medellín, Colombia

ZATÉLITHE

Músico, dj, artista plástico y gestor cultural de Medellín – Colombia, fundador y codirector del NEGRO FEST. 

A lo largo de su carrera, Zatélithe ha producido 3 trabajos discográficos, Fritos de Mi Tierra (2009), Colombianada (2013) y Zateología (2022), que presentan una fusión de ritmos africanos como el Afrobeat, Dancehall y el Ragga que, mezclados con una base musical urbana como el funk, reivindican la identidad multicultural que llevamos los latinoamericanos. 

Zate recrea un laboratorio sonoro que se vale de diversas manifestaciones estéticas de la herencia africana, mezcladas con componentes lingüísticos como el parlache (manera de hablar en Medellín), el “espanglish” y otras expresiones artísticas como el graffiti y la ilustración.

Conoce más de Zatélithe en Instagram, Facebook, Youtube y Spotify.

Zatelithe 03

Cali, Colombia

SONAR DEL RÍO

Agrupación de jóvenes afrocolombianos, que rememora la sonoridad de los cantos tradicionales del pueblo caucano “Guapi”, y las dinámicas cotidianas que se entretejen en su río llenas de saberes mágico-ancestrales. 

A través de sus composiciones y puesta en escena, buscan retratar el entramado cultural del litoral Pacífico con la magia de los sonidos de la marimba, el golpe del bombo y el arrullo de las voces, trasladando a quien escucha a viaje sonoro que los conectará con su identidad y la historia de los territorios.

Sonar del Río se conforma por 6 músicos y 4 cantoras tradicionales de larga trayectoria.

Conoce más de Sonar del río en Instagram, Facebook, Youtube y Spotify.

Sonar del Rio 02

Salvador, Brasil

MINISTEREO PÚBLICO

Formado por Dj Raiz, Dj Pureza y el Dubmaster Regivan Santa Barbara, Ministereo Público Sound System fue creado en el 2005, por un grupo de amigos amantes del Reggae, con el propósito de alimentar un movimiento que los representara en la escena musical independiente de su ciudad.

Con más de 16 años de trayectoria, Ministereo Publico ha organizado eventos como Saúda Yemanja, Quintas Dancehall, Arena Sound System, y ha participado en festivales como: Carnaval de Salvador, (2010 /2011 / 2012 / 2019 / 2020), Carnaval de Río de Janeiro (2020). También han compartido escenario con artistas como Manu Chao (FRA), The Congos (JAM), Max Romeo (JAM), Alpha Blondy (CIV), Earl 16 (JAM), Natiruts (BRA), Celso Moretti (MG), Ponto de Equilíbrio (RJ), entre otros.

Conoce más de Ministereo Público en Instagram, FacebookYoutube y Spotify

MP 02

Cuba

ROBE L NINHO

Roberto Álvarez, también conocido cómo Robe L Ninho, es un artista y líder social que está revolucionando el movimiento de la identidad afro en América Latina y habla hispana. Sus canciones buscan trascender las fronteras para convertirse en himnos de reivindicación de la cultura y la estética afro con poderosos mensajes de empoderamiento, referencias históricas y elementos pedagógicos con ritmos propios de la música cubana.

Sencillos como “NEGRO” y “Cabello Bello” le han dado la vuelta al mundo y se han convertido en tendencia en redes sociales como Instagram y TikTok.

Conoce más de Robe L Ninho en Instagram, Youtube y Spotify

Robe L Ninho 01

Salvador de Bahía, Brasil

DJ LEANDRO VITROLA

Dj, productor e investigador brasileño de con más de 20 años de trayectoria en la escena musical y Co-Fundador de @freedomsoul_rec y Vitrola 71 @vitrola71.

Siendo uno de los pilares del movimiento Hip Hop en Bahia, Dj Leandro Vitrola sorprende por la sencillez y originalidad que ha mantenido desde el inicio de su carrera, manteniéndola viva hasta hoy.

Además de acompañar a algunos artistas y bandas (Mc, Rappers, Vocal) continua actuando en varias ciudades del país, reinventándose a través de los años y contribuyendo con su arte a la difusión de la música de su país.

Conoce más de Leandro Vitrola en Instagram, Facebook y Spotify

Dj Vitrola 02

Antioquia, Colombia

SONG CHIRIBANDA

Agrupación de chirimía que rescata en su música las raíces culturales y sonoras del pacifico norte colombiano.

Fundada en el año 2009 y conformada por jóvenes de Vigía del Fuerte – Antioquia y Chocó, esta banda liderada por Javier Palacios y Leider Calvo, fusiona instrumentos como el bombo, platillos de choque, redoblante, clarinete, saxofón, bombardino y “pata e’ gallina” con ritmos afrourbanos como la salsa, el reggae, el dancehall y el ragamuffin, para ofrecer un show enriquecido, lleno de matices, baile y sabor.

Conoce más de Song Chiribanda en Instagram, Facebook y Youtube 

Song Chiribanda 02

Tulua Colombia

MONARETA

Agrupación tulueña con un color único en la salsa valluna. Su sonido mezcla el golpe de la salsa de los 70s, con timba, pacífico, funky y jazz .

Conoce más de Monareta en Instagram, Facebook y Youtube 

Monareta 03